Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

¡Preparen sus chamarras! Este día llega el primer frente frío de 2025 a México

El Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre los cambios drásticos en el clima que se presentarán en los próximos meses, incluyendo frío, lluvias y fuertes vientos.

Las lluvias que se mantienen en gran parte del país son apenas el inicio de una transición climática que traerá consigo cambios importantes en los próximos meses. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se aproxima la etapa en la que el frío comenzará a sentirse con mayor intensidad, marcando el inicio de la temporada de frentes fríos en territorio mexicano.

De acuerdo con los expertos, un frente frío ocurre cuando una masa de aire frío avanza hacia latitudes menores y se introduce como una cuña entre el suelo y el aire cálido. Este fenómeno puede generar nubes de desarrollo vertical, provocando chubascos e incluso nevadas en zonas donde la temperatura es muy baja. Además, provoca un descenso rápido en la temperatura de las regiones por donde pasa, lo cual afecta directamente a la población.

El SMN advierte que la presencia de un frente frío no se limita a un solo día, sino que puede extenderse hasta por una semana completa. La mayoría de estos fenómenos se originan en las cercanías del polo norte, atraviesan Estados Unidos y posteriormente cruzan México de noroeste a sureste. Este desplazamiento trae consigo diversos efectos, que varían desde lluvias intensas hasta vientos muy fuertes.

En los pronósticos más recientes, el organismo anunció que el primer frente frío de la temporada llegará a mediados de septiembre, justo en pleno marco de las celebraciones patrias, lo que obligará a muchas personas a combinar el traje típico mexicano con chamarras y bufandas. La temporada, según las previsiones, se extenderá hasta mediados de mayo del próximo año, con un total de 56 frentes fríos a lo largo del periodo.

Durante esta etapa, además del frío intenso, se prevén distintos fenómenos:

  • Descenso de temperatura: Las bajas pueden ser abruptas, sobre todo en el norte, centro y zonas montañosas del país.
  • Lluvias: El choque entre masas de aire provoca la formación de nubes que generan precipitaciones fuertes.
  • Vientos fuertes: En el Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec se presentan los conocidos “Nortes”, con ráfagas intensas y oleaje elevado.
  • Nevadas y heladas: En las zonas más frías y montañosas, los frentes fríos pueden generar acumulación de nieve.
  • Aumento de enfermedades respiratorias: Los cambios bruscos de clima incrementan casos de gripe, bronquitis y neumonía.

Ante este panorama, las autoridades recomiendan tomar precauciones específicas. Entre ellas destacan abrigarse adecuadamente con varias capas de ropa, usar prendas impermeables para protegerse de la lluvia, cubrir cabeza, manos y cuello para evitar pérdida de calor corporal y reforzar la ventilación en hogares donde se usen estufas, chimeneas o calentadores. También es fundamental sellar puertas y ventanas para evitar filtraciones de aire y prevenir cambios bruscos de temperatura que puedan debilitar el sistema inmune.

Además, se recomienda estar atentos a los avisos de Protección Civil y monitorear el buen funcionamiento de los equipos de calefacción. El uso de fogones en interiores sin ventilación debe evitarse a toda costa para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

Con la temporada de frentes fríos a punto de iniciar, las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y a adoptar medidas de prevención que permitan reducir riesgos y proteger la salud ante los cambios drásticos que traerá el clima en los próximos meses.

Show More

Related Articles

Back to top button