Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

«Hermanooooo cayó la ley»: Este tiempo pasaría en la cárcel quien filtró video de policías en CDMX

La SSC investiga a los agentes involucrados y al responsable de filtrar las imágenes, que podrían enfrentar sanciones administrativas y penales respectivamente, en un caso que pone a prueba la aplicación de esta legislación contra la violencia digital.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México inició un doble proceso investigativo tras la filtración de un video íntimo donde aparecen dos elementos policiales dentro de una patrulla durante su turno laboral. El caso, que se viralizó en redes, está siendo analizado bajo dos vertientes:

  1. Falta administrativa contra los agentes por conducta inapropiada en servicio
  2. Delito digital contra quien filtró el material, bajo los criterios de la Ley Olimpia

Autoridades confirmaron que los policías ya fueron identificados y rendirán declaración. De comprobarse violación a los protocolos, podrían perder sus empleos. Paralelamente, la Fiscalía capitalina busca al responsable de la filtración, quien enfrentaría:

  • 3 a 6 años de prisión
  • Multas entre $56,570 y $113,140 pesos (500 a 1,000 UMAs)

El movimiento @LeyOlimpiaLATAM hizo un llamado urgente:
«Exigimos que medios eviten el sensacionalismo y que usuarios dejen de compartir el video. Cada reproducción revictimiza», señalaron en X, recordando que la ley protege a todas las víctimas de violencia digital, incluyendo funcionarios públicos.

Este caso marca un precedente en la aplicación de la Ley Olimpia -impulsada por Olimpia Coral tras su propia experiencia de ciberviolencia-, al involucrar a servidores públicos. Especialistas en derecho digital consultados destacan que:

  • El 87% de casos bajo esta ley en CDMX corresponden a mujeres
  • Solo el 5% involucra a cuerpos de seguridad
  • Las sanciones aplican incluso para quienes reenvían el material

Mientras la SSC refuerza sus protocolos de conducta, este episodio revela los nuevos desafíos éticos en la era digital, donde la línea entre vigilancia ciudadana y violación a la intimidad se vuelve cada vez más delgada.

Show More

Related Articles

Back to top button